Bases de la convocatoria
La Revolución de Guatemala de 1944, conocida también como Revolución de Octubre como el 20 de octubre, fue un movimiento cívico-militar ocurrido en Guatemala el 20 de octubre de 1944, efectuado por militares, estudiantes y trabajadores, que derrocó al Gobierno de facto del general Jorge Ponce Vaides, dio lugar a las primeras elecciones libres en el país, e inauguró un período de diez años de modernización del Estado en beneficio de las mayorías de clase trabajadora. La historiografía posterior ha denominado a dicho período como los Diez años de primavera o la Edad de oro de Guatemala, y actualmente el 20 de octubre es una fiesta nacional, conmemorada como el Día de la Revolución de 1944.
Por lo que el Centro Universitario de El Progreso, Universidad de San Carlos de Guatemala, hace un llamado para conmemorar esta gran fecha. Y porque sabemos que tenemos talento en nuestras aulas convocamos al concurso Revolución 2017, el cual se dará en 3 categorías.
Ensayo
- Un ensayo critico social, de cómo se vio beneficiada la sociedad Guatemalteca en el gobierno del Licenciado Juan José Arévalo , en un mínimo de 2 páginas y un máximo de 4, en letra arial número 12, a doble espacio en hoja carta.
- Se calificará objetividad, información y fuentes citadas.
- Premios:
1er Lugar publicación en los medios del Centro Universitario de El Progreso, 1 libro de ensayos.
Se darán menciones honorificas a quien el jurado lo considere pertinente.
Cuento Corto
- Un cuento corto acerca de los distintos eventos de esta época, como mínimo en un mínimo de 1 páginas y un máximo de 3, en letra arial número 12, a doble espacio en hoja carta.
- Se calificará creatividad
1er Lugar publicación en los medios del Centro Universitario de El Progreso, 1 libro de cuentos cortos.
- Se darán menciones honorificas a quien el jurado lo considere pertinente.
Pintura
- La técnica será libre, en un formato no menor a hoja oficio no mayor a un formato doble carta o formato A3, en una base dura (como carton presentación, carton cheap o bastidor) , con un cajetín de 3 x 5 centimetros impreso con el nombre de la obra y nombre del autor colocado con masking tape (para que no comprometa el trabajo).
- El tema será La revolución del 44, puede ser escena, paisaje, conceptual o retrato.
- Se calificará la creatividad y la ejecución de la técnica.
1er Lugar Exposición en la Biblioteca del Centro Universitario y un kit de arte.
Se darán menciones honorificas a quien el jurado lo considere pertinente.
Premiación
El día 4 de noviembre den 2017 durante la velada de aniversario de CUNPROGRESO
Recepción de trabajos
Oficinas de CUNPROGRESO con el Lic. Alfonso Gramajo
Cierre de receptción de trabajos
Sábado 28 de octubre de 2017