Misión y visión Instituto de Investigaciones

Misión

Ser la instancia que contribuye al desarrollo humano de la sociedad a través de la innovación y transferencia de conocimientos generados por medio de la investigación científica, con incidencia nacional e internacional, estableciendo alianzas estratégicas para la ejecución de la investigación multisectorial, contribuyendo a la solución de la problemática territorial del área de influencia del Centro Universitario de El  Progreso.



Visión

Somos el Instituto de investigación científico-tecnológico y social-humanístico del centro universitario de El Progreso de la universidad de San Carlos de  Guatemala, conformado por profesionales multidisciplinarios responsables, que genera, orienta, y aplica conocimientos científicos, para contribuir a la solución de problemas en distintas dimensiones del desarrollo humano, para beneficio de la sociedad guatemalteca.

Calendario Académico

Actividades Académicas Primer Semestre 2025

NOTA:

• El calendario está sujeto a cambios.

• Los actos de Graduación serán coordinados mediante solicitud de alumnos

Enero 2025
DÍA ACTIVIDAD
9 Inicio de actividades Administrativas y Académicas
Del 16 de enero al 3 de febrero Habilitación de temporada para generar boleta de pago de segunda retrasada (Control
Académico Web)
18 Inicio de clases plan fin de semana
20 Inicio de clases plan diario
20 Examen de segunda recuperación Ingeniería Agronómica en Sistemas de Producción Agrícola
25 Examen de segunda recuperación Plan fin de semana
Del 22 de enero al 3 de febrero Habilitación de temporada para ingresar notas de segunda retrasada (Control Académico Web)
Del 28 al 4 de febrero Asignación ordinaria de cursos todas las carreras
31 Conmemoración de los trescientos cuarenta y ocho años de fundación de la Universidad de San
Carlos de Guatemala (asueto)
20 Segundo examen de recuperación plan fin de semana.
20 Lección inaugural carrera de Profesorado de Enseñanza Media en Matemática y Física.
24 al 27 Entrega en la oficina en de control académico de actas segunda recuperación carreras plan fin de semana.
29 de julio al 2 de agosto Primera fecha de inscripción de Pruebas Específicas.
29 Entrega de resultados primera fecha de aplicación de Pruebas de Conocimientos Básicos.
30 Asueto día del trabajador de servicios.
Febrero 2025
DÍA ACTIVIDAD
Del 1 al 18 Entrega de actas segunda recuperación en control académico
Del 7 al 11 Inscripción de Pruebas Específicas, quinta fecha extraordinaria
Del 7 al 12 Asignación extraordinaria de cursos (para estudiantes de primer ingreso todas las carreras)
Del 15 al 22 Primer examen parcial Profesorado de Enseñanza Media en Matemática y Física
Del 7 de febrero al 1 de marzo Primer examen parcial Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales Abogacía y Notariado
Del 22 de febrero al 1 de marzo Primer examen parcial Licenciatura en Administración de Empresas
Del 17 al 18 Aplicación de Pruebas Específicas, quinta fecha extraordinaria
20 Entrega de Resultados de Pruebas Específicas, quinta fecha extraordinaria
Del 17 al 26 Primer examen parcial Ingeniería Agronómica en Sistemas de Producción Agrícola
Marzo 2025
DÍA ACTIVIDAD
1 Habilitación de Sistema de Control Académico Web para ingreso de zona de cursos
Del 1 al 8 Primer examen parcial Profesorado de Enseñanza Media y Técnico en Administración Educativa y Licenciatura en Pedagogía
14 Cierre de trámites administrativos en Control Académico
29 de marzo y 1 de abril Segundo examen parcial Licenciatura en Administración de Empresas
22 y 29 Segundo examen parcial Profesorado de Enseñanza Media en Matemática y Física
Del 24 de marzo al 5 de abril Segundo examen parcial Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales Abogacía y Notariado
Del 24 de marzo al 2 de abril Segundo examen parcial Ingeniería Agronómica en Sistemas de Producción Agrícola
Del 29 de marzo al 5 de abril Segundo examen parcial Profesorado de Enseñanza Media y Técnico en Administración Educativa y Licenciatura en Pedagogía
Mayo 2025
DÍA ACTIVIDAD
Del 5 al 16 Examen final Ingeniería Agronómica en Sistemas de Producción Agrícola
Del 5 al 16 Examen final Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales Abogacía y Notariado
6 Habilitación de Sistema de Control Académico Web para ingreso de notas finales de cursos
17 y 24 Examen final Licenciatura en Administración de Empresas
17 y 24 Examen final Profesorado de Enseñanza Media y Técnico en Administración Educativa y Licenciatura en Pedagogía
17 y 24 Examen Final Profesorado de Enseñanza Media en Matemática y Física
12 Cierre de Sistema de Control Académico Web para ingreso de zonas de cursos
Del 17 al 26 Habilitación de temporada para generar boleta de pago de primera retrasada (Control Académico Web)
del 19 al 23 Examen de primera recuperación de Plan Diario
31 Examen de Primera recuperación de Plan fin de semana
26 Ultima fecha para presentar solicitud escuela de vacaciones Ingeniería agronómica en sistemas de producción agrícola
26 Ultima fecha para presentar solicitud escuela de vacaciones
Del 26 al 31 Entrega de actas por docentes de todas las carreras en control académico
31 Cierre de sistema de control académico web para ingreso de notas finales de cursos, finalización de ingreso notas y cierre de actas.
31 Entrega de actas primera recuperación
Junio 2025
DÍA ACTIVIDAD
Del 1 al 30 Escuela de vacaciones
Del 1 al 30 Intersemestrales
Del 3 al 10 Asignación de cursos intersemestrales en control académico web
Del 10 al 28 Ingreso de notas de zona cursos intersemestrales y escuela de vacaciones en control académico web
Del 17 al 29 Ingreso de notas de notas finales cursos intersemestrales y escuela de vacaciones en control académico web, finalización de ingreso notas y cierre de acta

Repositorio de tesis de Ingeniería Agronómica en Sistemas de Producción Agrícola

(15) Autor  Jorge Noé López Calderón
Título

ESTUDIO ETNOBOTÁNICO DE ESPECIES MEDICINALES NATIVAS E INTRODUCIDAS, DIAGNÓSTICO Y SERVICIOS REALIZADOS EN LA ALDEA MINAS ABAJO, SAN JUAN ERMITA CHIQUIMULA..

Fecha Octubre 2022
En línea  Ver
(14) Autor  Linda Esmeralda Argueta de León
Título

EVALUACIÓN DE DOS BIOESTIMULANTES ORGÁNICOS SOBRE EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO DE FRIJOL (Phaseolus vulgaris L.), DIAGNÓSTICO RURAL DE LA ALDEA LAS PACAYAS DEL MUNICIPIO DE SAN CRISTÓBAL VERAPAZ, ALTA VERAPAZ.

Fecha Octubre 2022
En línea  Ver
(13) Autor  Bryan Alexis Misaél López Ramírez
Título

EVALUACIÓN DE TRES PROGRAMAS DE FERTILIZACIÓN EN EL RENDIMIENTO DE AJONJOLÍ (Sesamum indicum L), DIAGNÓSTICO Y SERVICIOS REALIZADOS EN LA ALDEA DOS QUEBRADAS, MUNICIPIO DE CAMOTÁN, DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA

Fecha Octubre 2022
En línea  Ver
(12) Autor  Ingrid Yolanda Argueta de León
Título

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE POLLO DE ENGORDE ALIMENTADOS CON TRES TIPOS DE CONCENTRADOS, DIAGNÓSTICO Y SERVICIO REALIZADOS EN LA ALDEA LAS MORALES, MUNICIPIO DE GUASTATOYA, DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO.

Fecha Mayo 2022
En línea  Ver
(11) Autor Jakelin Daniela Cardona Marroquín
Título

CARACTERIZACIÓN ECONÓMICA DE LA MUJER Q’EQCHI, DIAGNÓSTICO Y SERVICIOS REALIZADOS EN LA COMUNIDAD DE CHIQUIXJI, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CARCHÁ, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPÁZ, GUATEMALA, C.A.

Fecha Abril 2022
En línea  Ver
(10) Autor David Ottoniel Sinay Contreras
Título

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE TRES MEZCLAS DE FERTILIZANTES EN EL CRECIMIENTO DE Cereus forbesii C.F.Först. Y Echinopsis subdenudata Cárdenas, EN INVERNADERO, DIAGNÓSTICO Y SERVICIOS PRESTADOS EN HFT SEED SERVICES S.A., EN ALDEA POTRERO CARRILLO, DEPARTAMENTO DE JALAPA, GUATEMALA, C.A.

Fecha Abril 2022
En línea  Ver
(9) Autor  Kevin Alexander González Aquino
Título

MONITOREO DE PLAGAS ASOCIADAS A LOS CULTIVOS DE TOMATE (Solanum lycopersicum) Y CHILE PIMIENTO (Capsicum annuum), EN LOS DEPARTAMENTOS DE GUATEMALA, CHIMALTENANGO Y SACATEPÉQUEZ. DIAGNÓSTICO Y SERVICIOS REALIZADOS EN EL DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y ANÁLISIS DE RIESGOS EN VISAR-MAGA, CIUDAD DE GUATEMALA.

Fecha Febrero 2022
En línea  Ver
(8) Autor  Wilver Roberto Molina Castañeda
Título

ESTUDIO ETNOBOTÁNICO DE PLANTAS ALIMENTICIAS PARA CONTRIBUIR CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL, DIAGNÓSTICO Y SERVICIOS REALIZADOS EN LA ALDEA SOTZIL, MUNICIPIO DE SAN JUAN CHAMELCO, ALTA VERAPAZ.

Fecha Enero 2022
En línea  Ver
(7) Autor  Briana Rosita Aristondo Ramos
Título

EVALUACIÓN DE CUATRO INSECTICIDAS QUÍMICOS PARA EL CONTROL DE MOSCA PRIETA (Aleurocanthus woglumi) EN EL CULTIVO DE LIMÓN (Citrus limon (L.) Osbeck), DIAGNÓSTICO Y SERVICIOS PRESTADOS EN LA ALDEA PASASAGUA, SAN AGUSTÍN ACASAGUASTLÁN, DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO, GUATEMALA, C.A..

Fecha Agosto 2021
En línea  Ver
(6) Autor José Emilio Castillo Marroquín
Título "EVALUACIÓN DE TRES TIPOS DE FERTILIZANTES Y TRES DISTANCIAMIENTOS DE SIEMBRA SOBRE EL DESARROLLO DE SÁBILA (Aloe Vera (L.), Burm. F.), DIAGNÓSTICO Y SERVICIOS REALIZADOS EN ALDEA EL NARANJO, GUASTATOYA, EL PROGRESO."
Fecha Octubre 2021
En línea  Ver
(5) Autor Jéssicka Mishell Colindres Fajardo
Título "EFECTO DEL BIOFERTILIZANTE RHYZOL® SOBRE EL CRECIMIENTO DE MORINGA (Moringa oleifera) EN CONDICIONES DE CAMPO, UBICADO EN CALZADA FLORA DE RAMOS, PLAN GRANDE, SANARATE, EL PROGRESO, DIAGNÓSTICO Y SERVICIOS REALIZADOS EN LA COMUNIDAD SAN LORENZO, SANARATE, EL PROGRESO."
Fecha Septiembre 2021
En línea  Ver
(4) Autor Erick Gilberto Aldana Orellana
Título "EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE DOS VARIEDADES DE FRIJOL Phaseolus vulgaris (ICTA PATRIARCA E ICTA LIGERO) COMPARADO CON UNA VARIEDAD CRIOLLA DEL MUNICIPIO DE GUASTATOYA, EL PROGRESO; Y DIAGNÓSTICO Y SERVICIOS REALIZADOS EN ALDEA PALO AMONTONADO, GUASTATOYA, EL PROGRESO."
Fecha Mayo 2021
En línea  Ver
(3) Autor  Jorge Luis Esquivel Orellana
Título "EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y RIESGOS AGROCLIMÁTICOS PROVOCADOS POR FENÓMENOS NATURALES, DIAGNÓSTICO Y SERVICIOS REALIZADOS EN LA ALDEA CHILZAPOTE, GUASTATOYA, EL PROGRESO."
Fecha Marzo 2021
En línea  Ver
(2) Autor  Jeimy Yolanda Monroy Estrada
Título "ESTUDIO ETNOBOTÁNICO DE PLANTAS ALIMENTICIAS NATIVAS PARA CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, DIAGNÓSTICO Y SERVICIOS REALIZADOS EN LA ALDEA LLANOS DE MORALES, SANARATE, EL PROGRESO."
Fecha Marzo 2021
En línea  Ver
(1) Autor  Marco Antonio Trigueros Marroquín
Título "ESTUDIO ETNOBOTÁNICO DE PLANTAS MEDICINALES, DIAGNÓSTICO Y SERVICIOS EN LA ALDEA SAN RAFAEL DEL MUNICIPIO DE GUASTATOYA DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO."
Fecha Marzo 2021
En línea  Ver

Examen Privado de Áreas Básicas

Requisitos para solicitar Examen Privado de Áreas Prácticas Básicas

Estudiantes que se evaluarán por primera vez

  1. Solicitud de examen en el formulario correspondiente. Los interesados deberán solicitar el formulario al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  2. Fotocopia del Documento Personal de Identificación (DPI) o en caso de extranjeros, fotocopia del pasaporte vigente.
  3. Solvencia general de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con sello de inscrito en el año en que sustentará el examen respectivo (matrícula consolidada).
  4. Certificación de cursos aprobados.
  5. Copia de certificación de cierre de Pensum de Estudios.
  6. Constancia de expediente estudiantil extendida por Registro y Estadística.
  7. Solvencia de obligaciones con el Centro Universitario de El Progreso (tesorería y biblioteca con vigencia de 24 horas). Solicitarla a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  8. Comprobante de pago del derecho de examen correspondiente (Q.250.00)

Estudiantes que sustentaron examen en alguna oportunidad anterior

  1. Solicitud de examen en el formulario correspondiente. Los interesados deberán solicitar el formulario al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  2. Solvencia general (si sustentará de nuevo el examen el mismo año).
  3. Constancia de cierre de pensum.
  4. Solvencia de obligaciones con el Centro Universitario de El Progreso (tesorería y biblioteca con vigencia de 24 horas). Solicitar a al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  5. Comprobante de pago del derecho a examen correspondiente (Q.250.00).
Oportunidad en el semestre Recepción de expedientes en Control Académico Aplicación del examen
Primera fecha Del lunes 24 al viernes 28 de febrero de 2025. 7, 8 y 9 de marzo de 2025.

Información adicional:

Lic. Amilcar Beltetón Contreras, Coordinador de Evaluación de Áreas Prácticas Básicas.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.